APS Gibara 2022

Titulo

Pesquisa activa del nòdulo tiroideo en la comunidad Pedro Dìaz Coello de Holguìn

Autores

Joaquìn Alejandro Solarana Ortiz

Resumen


RESUMEN  Introducción: El nódulo tiroideo representa la quinta causa de consulta en el Instituto de Endocrinología de la Habana y en otros servicios del país.Objetivo: Realizar una pesquisa activa del nódulo tiroideo en la población de dos consultorios del área de salud “Pedro Díaz Coello” de Holguín.Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en la población de dos consultorios del área de salud “Pedro Díaz Coello” de Holguín, durante el período de enero 2020 a julio  2021. El universo de estudio estuvo constituido por 1955 personas que representan la población general de los consultorios 7 y 8 de dicha área de salud. La muestra intencionada por las 527 personas que se encontraban físicamente en sus hogares durante la visita domiciliaria del equipo básico de salud y se les realizó exámen físico del cuello y tiroides.Resultados: Se encontraron 29 pacientes con nódulo de tiroides diagnosticados durante la pesquisa activa en la comunidad. El nódulo tiroideo es más frecuente en el lóbulo derecho con diámetro de uno a tres centímetros, en pacientes del sexo femenino mayores de 51 años y de la raza blanca, las tiroidopatías prevalecieron como factor de riesgo y enfermedades asociadas. Conclusiones: La pesquisa activa en la comunidad permitió establecer el comportamiento de esta afección en 5,50 % y constituye además, una herramienta útil para el médico de familia en el diagnóstico temprano y seguimiento adecuado del paciente con nódulo tiroideo.Palabras clave: nódulo tiroideo; tiroidopatías; tiroides; pesquisa.


Texto completo: Certificado  |  Certificado